CONTACTO - Atención al cliente 34665600085
Carrinho 0

Mejora la eficiencia energética de tu vivienda gracias a la iluminación

La eficiencia energética es la reducción de la energía que consumimos mediante diferentes cambios en nuestras actividades diarias, sin reducir la calidad de vida del ser humano. Los beneficios de este ahorro energético son muchos, desde la disminución del uso de los recursos naturales y la contaminación, hasta la reducción de la factura de la luz.

Para entenderlo, tenemos que saber que el principal motivo del calentamiento global son las emisiones de CO2, las cuales, en su mayoría son producidas en la quema de combustibles de las centrales térmicas que producen la luz.

Iluminación y eficiencia energética

Gracias a los grandes avances en tecnología, hoy en día tenemos muchos medios para diseñar proyectos de iluminación de manera eficiente y estética para la vivienda, teniendo en cuenta los costes de inversión, los costes energéticos y los costes de mantenimiento.

Por ejemplo, en la mayoría de los casos, la sustitución de lámparas convencionales por lámparas LED o halógenas, permiten la reducción del 80% en el consumo de energía y tienen 10 veces más duración que las lámparas convencionales.

¿Cómo reducir el consumo energético en la iluminación?

Algunos de los elementos indispensables son:

  • Las lámparas o bombillas eficientes para aportar un mayor flujo luminoso y un menor consumo eléctrico
  • Invertir en iluminación con autoconsumo solar, es decir, utilizar la energía que genera una instalación fotovoltaica para el uso de la vivienda, induciendo de manera directa en el ahorro energético, al ser una fuente de energía inagotable.
  • Instalar mecanismos de control regulable que nos permitan tener una iluminación flexible
  • Realizar cálculos previos con expertos en iluminación antes de realizar cualquier instalación
  • Analizar factores como la climatización y aspectos ambientales
  • Realizar un mantenimiento adecuado de las lámparas y equipos
  • Controlar la iluminación natural.

Diferencia entre la potencia de una lámpara y su rendimiento lumínico

En muchas ocasiones, podemos confundir la potencia energética de una lámpara, con su rendimiento lumínico, llevando a errores en la nueva iluminación.

El flujo luminoso, que se mide en lúmenes (lm), indica la cantidad de luz emitida por una lámpara, mientras que la potencia (W) sólo nos indica su consumo energético y no su rendimiento.

A la hora de elegir una lámpara, tendremos que tener en cuenta su eficacia luminosa, serán mejores aquellas que emitan los mismos lúmenes con menor requerimiento de potencia eléctrica, lm/W 

Además, al elaborar nuestro proyecto de iluminación, es muy importante calcular la potencia eléctrica necesaria para optimizar el consumo eléctrico de la vivienda, reduciendo así la parte fija de nuestra factura de luz ,y ajustarla al máximo posible sin tener ningún problema en la instalación eléctrica.


Publicação Mais Antiga Publicação Mais Recente


Deixe um comentário

Tenha em atenção que os comentários precisam de ser aprovados antes de serem exibidos